"Orujo"

«BERENICE» EDGAR ALLAN POE

No hace mucho leí este impactante cuento, me resulta interesante escoger literatura clásica y obras no tan conocidas de grandes autores, entre otras cosas porque descubres lo humanos que fueron, aunque muchos de nosotros los veamos como dioses literarios. Ellos también tuvieron sus comienzos, también sufrieron dudas, inseguridades y muchas dificultades. Lo triste de la gran mayoría es la «fama» a título póstumo.

En esta sección comentaremos esas obras, las menos leídas por el abandono popular que tanto nos han impactado, si bien empiezo con Berenice (no tan desconocida) es para haceros sentir el sabor gótico de Edgar Allan Poe con una copita de orujo, vosotros decidís la Bodega, a mi particularmente me gustan añejos, aunque también hay algunos mezcla que son mi delirio. No voy a dar nombres de marcas, aunque las tenga favoritas, lo que sí os recomiendo es que probéis a leer este cortito cuento acompañados de una cremita de orujo con un solo hielo y saborearéis el gran final de esta obra que tanto ha impactado al mundo, inclusive al propio narrador, de manera que pasará mucho tiempo antes que podáis olvidar semejante subidón.

Cierto es que a estas alturas de la cronología en la que vivimos, donde la población desarrolla una insensibilidad hacia el daño y sufrimiento ajeno y que cada vez más gozamos con el morbo del sadomasoquismo y el cine gore o cine splatter, no vamos a quedarnos impactados, pero sí puedo asegurar que no quedarás impasivo incluso si eres de los que no cierras los ojos cuando salen las imágenes más duras.

Berenice te traslada a principios del siglo XIX, te sumerges en la historia y pensamientos de Egaeus, un monómano que practica el intelectualismo. Azotado por una enfermedad aún desconocida en la época en la que se desarrolla este cuento, sufre los constantes azotes de una mente obsesiva que lo encamina hacia el fatal desenlace . Enamorado de su prima, dama bellísima que no opina ni siente ni padece en toda la obra. Con un final tan violento que hasta al mismo narrador horrorizó.

<¿Por qué, pues, al leerlas se me erizaron los cabellos y la sangre se congeló en mis venas?>Edgar Allan Poe 1975.

Te recomendaría que no busques en la web ningún otro comentario de Berenice ni indagues sobre el mismo, pues disfrutarás mejor del desenlace, hay un sin fin de entradas explicando la obra y matando el final de un golpe. Después si eres amigo de los foros podrás comentar lo que te plazca.

Mi consejo: «Libro, orujo, buena luz, sofá cómodo y a gozar leyendo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *